viagra malaysia Consecuencias negativas del alcohol

Este sitio usa cookies y tecnologías similares.

Si no cambia la configuración de su navegador, usted acepta su uso. Saber más

Acepto

Utilizamos cookies de terceros para realizar análisis de uso de nuestra web para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.

Asistencia 24h

CENTRO DE DESINTOXICACIÓN EN MADRID


Unidad residencial en Dosrius

Dejar el alcohol

¿Es alcohólico Gerard Depardieu?

Dejar el alcohol.- 07/10/2014.- El actor Gérard Depardieu, que en el pasado ha tenido reiterados problemas con la justicia francesa por conduir bajo los efectos del alcohol,  ha confesado a la revista So Film sus excesos etílicos:"Cuando me aburro bebo. Empiezo a beber en casa, con champán o vino tinto, antes de las 10 de la mañana. Después, más champán. Sigo con pastís (anís francés), quizá media botella. Más tarde, durante la comida, bebo dos botellas de vino. Por la tarde, champán, cerveza y otra vez pastís para terminar la botella. Más tarde, vodka y whisky".

Sin embargo,y aunque Depardieu asume que sus excesos entrañan un riesgo para la salud y revela que se ha sometido a una operación de 'bypass' por culpa del colesterol y “otras cosas”, niega tener ningún problema con la bebida, ya que nunca "termino borracho, sólo un poco achispado. Todo lo que necesito es una siesta de diez minutos y ya está. Con un un poco de vino rosado, te sientes como una rosa. Si comienzo a beber, no bebo como una persona normal, no puedo parar. Puedo tomarme 12, 13 o 14 botellas por día, pero no soy alcohólico. Bebo porque vivo la vida con pasión".

Curiosamente, hace medio año, el actor aseguraba que había dejado el alcohol hacía varios meses.

Declaraciones como ésta, obligan a preguntarse qué significa ser un alcohólico y por qué una persona con un consumo inveterado de alcohol niega ser un adicto.¿Cuándo un hábito a consumir se convierte en una adicción?

Es cierto que un consumo diario no convierte a uno en adicto. De hecho, muchos adictos no consumen a diario la droga en cuestión, sino que hacen un abuso esporádico de ella. Tampoco sirve de indicativo para el diagnóstico la cantidad consumida, ya que una persona puede ser alcohólica consumiendo mucha menos cantidad que la ingerida por el actor, pero sí que es un claro indicativo de adicción el hecho de cómo le afecta a uno la droga, en este caso el alcohol, es decir, si el alcohol está causando problemas en su vida (físicos y legales) pero uno sigue bebiendo a pesar de todo esto.

Otro rasgo distintivo de la adicción es el porqué se bebe. Y en ese caso, Depardieu tampoco lo hace como una mera costumbre social, sino para matar el aburrimiento –como él mismo dice-, o para apagar o mitigar una tensión interior, o para reduir la ansiedad que le produce el vacío que siente en su vida.

Efectivamente, Depardieu nos deja notar con sus declaraciones que su consumo de alcohol cumple con todas las coordenadas que señalan el punto exacto de una adicción: la obsesión por beber, las consecuencias negativas que el alcohol provoca en su vida, la falta de control en el consumo, y la negación de que beber pueda suponer para él ningún tipo de problema.

Dejar las drogasDejar la cocaína - Dejar el alcohol - Dejar los porros - Dejar la heroína - Dejar las benzodiacepinas

Consola de depuración de Joomla!