Utilizamos cookies de terceros para realizar análisis de uso de nuestra web para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.
CENTRO DE DESINTOXICACIÓN EN MADRID
Unidad residencial en Dosrius
EN CLÍNICAS CITA NUESTRO TRATAMIENTO ESPECÍFICO PARA LA DESINTOXICACIÓN DE LA COCAÍNA HA MOSTRADO UNA GRAN EFICACIA EN LA DESINTOXICACIÓN Y LA REHABILITACIÓN DE LOS CONSUMIDORES.
EN UNA PRIMERA FASE TRATAMOS LA DESINTOXICACIÓN O INTERRUPCIÓN DEL CONSUMO. EN UNA SEGUNDA FASE, LA DESHABITUACIÓN PARA EVITAR LAS RECAÍDAS. OFRECEMOS UN TRATAMIENTO INDIVIDUALIZADO, AJUSTADO A LAS CARACTERÍSTICAS Y NECESIDADES DE CADA PACIENTE.
EN CLÍNICAS CITA NUESTRO TRATAMIENTO ESPECÍFICO PARA LA DESINTOXICACIÓN DE LA COCAÍNA HA MOSTRADO UNA GRAN EFICACIA EN LA DESINTOXICACIÓN Y LA REHABILITACIÓN DE LOS CONSUMIDORES.
EN UNA PRIMERA FASE TRATAMOS LA DESINTOXICACIÓN O INTERRUPCIÓN DEL CONSUMO. EN UNA SEGUNDA FASE, LA DESHABITUACIÓN PARA EVITAR LAS RECAÍDAS. OFRECEMOS UN TRATAMIENTO INDIVIDUALIZADO, AJUSTADO A LAS CARACTERÍSTICAS Y NECESIDADES DE CADA PACIENTE.
SERGI VILARDELL FALCON - PSICÓLOGO
CITA son las siglas de Centro para la Investigación y el Tratamiento de Adicciones. Somos un centro de desintoxicación que, desde hace más e treinta años, trabajamos a través de la valoración global del paciente para enfocar a partir de ahí el proceso de desintoxicación. En la valoración colaboran diversos profesionales (médicos de distintas especialidades, diplomados en enfermería, psicólogos clínicos, trabajadores sociales y educadores sociales).
En primer lugar se establece un diagnóstico. Finalizada la valoración diagnóstica, se diseña un plan de intervención para la rehabilitación que contempla una secuencia de fases:
- desintoxicación
- deshabituación
- reinserción.
![]() |
![]() |
![]() |
Nuestra experiencia de más de treinta años dedicados al tratamiento tanto de toxicomanías como de adicciones comportamentales nos permite comprobar que la eficacia de los tratamientos contra la adicción a la cocaína responde a una adecuada intervención biopsicosocial. La presencia de médicos psiquiatras, la combinación de terapias individuales y terapias de grupo, o la participación en talleres cognitivo-conductuales -como los talleres de prevención de recaídas, los talleres de habilidades sociales o los talleres de gestión de las emociones- son los elementos con los que en nuestro centro de desintoxicación trabajamos para configurar un plan efectivo con el que superar la adicción a la cocaína e iniciar el proceso de rehabilitación.
Centro de desintoxicación de la cocaína
Información sobre la cocaína
La cocaína entra dentro del género de las drogas estimulantes, que son aquellas sustancias psicoactivas que aceleran el sistema nervioso central. Las sustancias psicoactivas son sustancias capaces de atravesar la barrera hematoencefálica y afectar al cerebro produciendo alteraciones en la percepción, el comportamiento o el ánimo del consumidor. Los efectos de la cocaína pueden tardar de quince a treinta minutos en función de la forma de consumo. Los efectos iniciales del uso de cocaína son que el consumidor experimenta una sensación de euforia y autoconfianza, aunque también puede producir paranoia y ansiedad.
¿Qué es exactamente la cocaína?
La cocaína es el resultado de un proceso químico que se obtiene a partir de la hoja de coca.
Si bien es una de las drogas más antiguas que existen la coca no siempre se ha utilizado con ese fin. La hoja de coca se utiliza desde hace siglos como planta medicinal, siendo la cocaína un alcaloide contenido en la hoja de la coca.
Está demostrado que la hoja de la coca no provoca adicción ni tiene efectos nocivos para la salud. El problema de la cocaína empieza al extraer el alcaloide de la hoja, procesarlo y comercializarlo ilegalmente. La introducción de nuevas formas de consumo (esnifada, fumada, inyectada…) aceleraba los efectos de la cocaína, al mismo tiempo que se aumentaba el riesgo de adicción y dependencia.
En la década de los 90 la cocaína fue considerada la droga de los ricos. Se la vinculaba con gente de dinero y con un nivel cultural alto. Aunque todavía se asocia su consumo con un grado de éxito y prestigio social, la imagen de la cocaína está cambiando. La adicción a la cocaína predispone a la fiesta, las discotecas, los fines de semana, la noche…, ya que disminuye el cansancio. La principal característica que se le atribuye a la cocaína es que desinhibe y facilita la diversión, las relaciones interpersonales y la comunicación.
La forma más común de consumirla es aspirándola por las fosas nasales. También se puede consumir fumándola, bien en cigarrillos o en pipas; para este fin se elabora una pasta de cocaína llamada “basuko”. La forma más adictiva y peligrosa de consumirla es el “crack”, ya que su efecto es más rápido, intenso y breve. En los últimos tiempos se ha popularizado la mezcla de heroína con cocaína, una mezcla que multiplica gravemente los peligros del consumo.
Centro de desintoxicación de la cocaína
Consecuencias del consumo de cocaína
La cocaína actúa directamente sobre el cerebro, provocando sudoración y aumento de la potencia muscular, incremento de la actividad cardiaca y la presión sanguínea, aumento del ritmo respiratorio y de la temperatura corporal, e incluso convulsiones. Sus efectos más notables son: euforia, una sensación de aumento de la energía y disminución del apetito; estos efectos son casi inmediatos después de una dosis y desaparecen en cosa de minutos u horas, dependiendo de la vía de administración.
Algunas particularidades peligrosas de la cocaína:
- En la primera fase del consumo se desarrolla tolerancia, lo que hace aumentar las dosis para poder mantener el grado de euforia.
- El consumo esporádico de fin de semana también puede provocar dependencia a esta droga.
- La cocaína puede provocar además problemas psiquiátricos, neurológicos, cardiacos y respiratorios.
Psiquiátricos | Neurológicos | Cardiacos | Respiratorios |
El consumo de cocaína puede causar delirio, ideas paranoides , agitación psicomotriz y crisis de pánico. |
La cocaína también puede causar apoplejía, convulsiones, cefaleas frecuentes y visión borrosa |
En lo que se refiere a afecciones cardiacas se asocia a arritmias, cardiopatía isquémica y aumento de la tensión arterial. |
La cocaína afecta a la respiración causando hemoptisis (expulsión de sangre por la boca), dolor torácico y disnea. |
Centro de desintoxicación de la cocaína
Peligros derivados del consumo de cocaína
Cuando el consumo de cocaína es por vía intravenosa, hay un mayor riesgo de contraer alguna enfermedad infecciosa, como la hepatitis o el VHI.
Es alarmante el aumento del consumo de la cocaína en España. Actualmente es la segunda droga ilegal más consumida, después del cannabis. España es el país de Europa en el que el consumo de cocaína es más elevado.
En encuestas recientes en varios países se ha registrado un aumento del consumo de cocaína entre jóvenes.
Como consecuencia de todo ello, hay una gran demanda para seguir tratamientos de desintoxicación y deshabituación de esta sustancia.
Centro de desintoxicación cocaína
El tratamiento en CITA
A lo largo de nuestros treinta años de experiencia son muchas las personas que han optado por dejar la cocaína en nuestro centro. En nuestro centro, adaptamos los tratamientos de desintoxicación de la cocaína a los nuevos patrones de consumo, obteniendo unos espectaculares resultados, tal y como demuestran nuestras elevadas cotas de satisfacción y efectividad.
En CITA, nuestros pacientes tienen un seguimiento profesional desde su ingreso hasta la fase de reinserción social. La estabilidad del equipo es uno de los factores a tener en cuenta a la hora de valorar la calidad del servicio al paciente.
Uno de las mayores ventajas que CITA ofrece al paciente es la seguridad de que puede dejar las drogas, brindándole un marco de contención seguro y un equipo con el que pueda crear un vinculo estable.
CITA ha adaptado sus servicios a los nuevos hábitos de consumo y a los nuevos consumidores de cocaína. Para conseguir óptimos resultados en el tratamiento de la adicción a la cocaína, hay que proporcionar los servicios adecuados (atención residencial a corto plazo, una atención médica adecuada, e intervenciones psicosociales estructuradas) y diferenciar clínicamente los distintos grados de adicción para poder personalizar el tratamiento.
En nuestro centro estamos especializados en crear programas que se adapten al consumidor de cocaína: orientando al paciente, dotándole de técnicas para evitar el consumo, reforzando sus compromisos personales y aumentando las habilidades sociales y la confianza en sí mismo.
Centro de desintoxicación de la cocaína CITA
CITA son las siglas de Centro para la Investigación y el tratamiento de las adicciones. Contamos con distintas ubicaciones en las que llevar a cabo el tratamiento de los pacientes. Puedes saber más sobre los distintos centros de CITA aquí:
Centro de desintoxicación Cita Clínica | Centro de desintoxicación CITA Comunidad | Centro de desintoxicación CITA Fundación | Centro de desintoxicación Barcelona
Y si quieres saber más sobre el tratamiento de la cocaína en CITA puedes contactar con nosotros en el formulario de contacto de esta página o llamarnos al 93 791 80 80 o al 93 791 80 08 Nuestros especialistas te darán la información que necesites.
Dejar las drogas - Dejar la cocaína - Dejar el alcohol - Dejar los porros - Dejar la heroína - Dejar las benzodiacepinas
NUESTROS ENLACES Y ASOCIADOS EN EL TRATAMIENTO DE ADICCIONES











Centro de desintoxicación en Madrid | Clinica de desintoxicación | Clínica toxicomanias | Tratamiento del alcoholismo | Tratamiento de la adicción a la cocaína
Centros desintoxicación | Clinica desintoxicación | Centro de rehabilitación de drogas | Clínica drogodependencia | Psicólogos adicciones
Desintoxicación del alcohol | Desintoxicación de la cocaína | Desintoxicación del cannabis | Desintoxicación de la heroína
CENTRO DE DESINTOXICACION EN MADRID
-Centro Aupa (C/Rubine 17, 28006, Madrid) para la derivación de pacientes | Centro Edam CT (Paseo de la Habana, 37, 1º Iz - 28036, Madrid)-