viagra malaysia Centro desintoxicación cannabis Madrid | | Tratamiento de adicciones Madrid | Dejar el Cannabis | Tratamiento desintoxicación cannabis | Desintoxicación cannabis Madrid

Este sitio usa cookies y tecnologías similares.

Si no cambia la configuración de su navegador, usted acepta su uso. Saber más

Acepto

Utilizamos cookies de terceros para realizar análisis de uso de nuestra web para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.

Asistencia 24h

CENTRO DE DESINTOXICACIÓN EN MADRID


Unidad residencial en Dosrius

EL CANNABIS ES LA SUSTANCIA ILEGAL MÁS CONSUMIDA EN NUESTRO PAÍS. EN CLÍNICAS CITA TE AYUDAMOS A DEJAR EL CANNABIS MEDIANTE UN TRATAMIENTO DE DESHABITUACIÓN DE ADICCIONES. NUESTRO COMPROMISO CON LA CALIDAD Y UN TRABAJO INDIVIDUALIZADO SON LOS GRANDES VALORES DE NUESTRO MÉTODO DE DESINTOXICACIÓN.

DR. JAVIER GOTI ELEJALDE - PSIQUIATRA

Centro de desintoxicación del cannabis

Causas que inducen al consumo de cannabis

En el centro de desintoxicación CITA nuestra experiencia de treinta años nos ha enseñado, que algunas de las principales causas para el consumo de cannabis podríamos hallarlas en la curiosidad que experimentan los jóvenes, así como en las ganas de divertirse y en la curiosidad por experimentar sensaciones nuevas. 

La edad media de inicio al consumo  de cannabis podemos situarla entre los 15 y los 16 años aproximadamente.

Sus efectos son relajantes y desinhibidores.  Una de las principales complicaciones, al menos a nivel social (y que traslucen complicaciones añadidas en el tratamiento) es que existe una muy baja percepción de riesgo entre las personas que lo consumen.

Pero el uso y el abuso del cannabis no está exento de riesgos, los más destacados son: la pérdida de memoria, la ansiedad, los trastornos depresivos y los brotes sicóticos (en aquellas personas que integran un grupo de riesgo).

En nuestro centro les proponemos un abordaje terapéutico que incluye orientación, y terapia, tanto individual como de grupo; para personas que consumen, así como para sus familias y el entorno más próximo.

Centro de desintoxicación del cannabis

Información general sobre el cannabis

Marihuana es un término genérico que se usa para denominar a los cogollos del cannabis, que son su órgano reproductor femenino. Hachís es el término genérico del polen de la flor, prensado, que es donde está mas concentrado el tetrahidrocannabinol.

El cannabis es la droga ilegal mas consumida en España. Usada como sustancia psicoactiva, sus efectos en bajas dosis son depresivos y psicoestimulantes, y, en altas dosis, sus efectos se asemejan a los de los estimulantes.

 

Aunque la introducción masiva del cannabis (en su varias formas) data de los años 60, su consumo ha aumentado en los últimos años, así como la demanda de tratamiento.

En su mayor parte es consumido por adolescentes y jóvenes. Sus problemas con esta droga son: dependencia, insomnio, ansiedad, apatía…, el adicto experimenta ansiedad ante la falta del producto, de ahí la necesidad de ayuda para dejar el consumo y superar estos síntomas.

Varios estudios científicos indican la posible influencia del consumo del cannabis en la aparición de varios trastornos psiquiátricos relacionados con el estado de ánimo, la ansiedad y los trastornos psicóticos.

Datos científicos y clínicos demuestran que existe una relación entre el consumo de cannabis y el consumo del alcohol, tabaco y demás drogas ilegales, sugiriendo que el cannabis podría actuar como una droga inductora del consumo de otras sustancias ilegales.

 

Centro de desintoxicación del cannabis

Efectos y consecuencias del consumo de cannabis

En dosis bajas, el cannabis produce excitación y euforia y luego somnolencia. En dosis más elevadas, hay alteraciones de la percepción. Los efectos aparecen rápidamente y suelen durar horas. Esta demostrado que el cannabis afecta muy seriamente al embarazo y a la conducción.

Cómo abordar el problema del cannabis

Para poder emprender un tratamiento integral de desintoxicación con jóvenes con este problema de consumo, es preciso desarrollar un planing de intervención para modificar su relación con las drogas y prevenir situaciones de riesgo derivadas de su conducta.

Nuestro objetivo es que el joven tome conciencia de la problemática del consumo y sus consecuencias. Esta concienciación es fundamental para establecer un tratamiento de deshabituación del cannabis que sea realmente eficaz. Se trata de establecer alternativas para el cese del consumo, y concienciarle de que hay hábitos más convenientes y saludables.

Para lograr nuestro objetivo, el tratamiento para el cannabis incidirá especialmente en que el joven o adolescente aprenda a identificar las sensaciones, pensamientos, y circunstancias que le rodean antes de consumir y desarrolle estrategias y habilidades concretas para modificarlas. Se trata de lograr, no sólo la deshabituación del consumo, sino de sentar las bases para que esta sea permanente. 

Centro de desintoxicación del cannabis

El Tratamiento del Cannabis

centro de desintoxicación del cannabis Tratamiento del cannabis centro de desintoxicación del cannabis
centro de desintoxicación del cannabis centro de desintoxicación del cannabis centro de desintoxicación del cannabis

 Explicar al paciente los efectos negativos del consumo a largo plazo, Promover los cambios de los estilos de vida, Prescindir de las personas o ambientes relacionados con el consumo, Renovar la autoestima y la impresión de autocontrol, Hacer partícipe a la familia en el tratamientos de los pacientes muy jóvenes, Si surgen otros trastornos psicopatológicos, realizar un tratamiento concreto

Tratamiento de desintoxicación del cannabis

El objetivo principal del programa de CITA (Centro para la Investigación y el tratamiento de Adicciones) en lo que se refiere al tratamiento para el cannabis es conseguir la abstinencia del consumo. La terapia se basará en los siguientes puntos: 1 Explicar al paciente los efectos negativos del consumo a largo plazo, 2- promover los cambios de los estilos de vida 3- prescindier de las personas o ambientes relacionados con el consumo 4- Renovar la autoestima y la impresión de autocontrol 5 hacer partícipe a la familia en el tratamiento de los pacientes muy jóvenes 6 Si surgen otros trastornos psicopatológicos, realizar un tratamiento concreto

Centro de desintoxicación Centro de desintoxicación marihuana Tratamiento del cannabis
centro de desintoxicación cannabis Centro de desintoxicación cannabis centro de desintoxicación cannabis
Desintoxicacion de la marihuana centro de desintoxicación Centro de desintoxicación de la cocaína

 Centro de desintoxicacion, tratamiento de adicciones, clinica de adicciones, tratamiento drogodependencia, desintoxicacion cannabis

Centro de desintoxicación cannabis

El Tratamiento del cannabis en Clínicas Cita

Los más de treinta años de experiencia de CITA como centro de desintoxicación nos han enseñado y probado que son absolutamente imprescindibles las visitas individuales, ya que, sólo conociendo las necesidades concretas del paciente, podemos diseñar el tratamiento más efectivo. La individualización del paciente es parte del éxito del programa de tratamiento de CITA.

Tratamiento de grupo

Mediante el tratamiento de grupo los pacientes aprenden a anticiparse a los obstáculos para conseguir nuevas habilidades y desarrollan técnicas de adaptación.

Con adolescentes, es recomendable que intervenga la familia. Es fundamental asesorar a los padres para que sepan cómo afrontar el problema y cómo tratar al adolescente sin dramatizar. También hay que entrenarles en la adquisición de pautas que relacionadas con las normas  coherentes entre distintos  miembros de la familia y entrenarles en la habilidad de comunicación y en el contrato de contingencia entre las partes (padres-hijo).

Cuando el tratamiento incluye a la familia, aumenta la conservación y el apego del adolescente al tratamiento.

 

Centro de desintoxicación CITA para el tratamiento de la cocaína

CITA son las siglas de Centro para la Investigación y el tratamiento de las adicciones. Contamos con distintas ubicaciones en las que llevar a cabo el tratamiento de los pacientes. Puedes saber más sobre los distintos centros de CITA aquí:

Centro de desintoxicación CITA Clínica |  Centro de desintoxicación CITA Comunidad | Centro de desintoxicación CITA Fundación |  Tratamiento ambulatorio de adicciones

Y si quieres saber más sobre el tratamiento de la cocaína en CITA puedes contactar con nosotros en el formulario de contacto de esta página o llamarnos al 93 791 80 80 o al 93 791 80 08 Nuestros especialistas te darán la información que necesites.

Dejar las drogasDejar la cocaína - Dejar el alcohol - Dejar los porros - Dejar la heroína - Dejar las benzodiacepinas

Consola de depuración de Joomla!