Utilizamos cookies de terceros para realizar análisis de uso de nuestra web para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.
CENTRO DE DESINTOXICACIÓN EN MADRID
Unidad residencial en Dosrius
Dejar las drogas
Tratamiento de adicciones
Dejar las drogas.- Hoy ofrecemos un taller destinado a hablar sobre ka importancia de estructurar el tiempo libre durante la primera etapa de la abstención
Estructurar el tiempo en la abstención
Durante la primera etapa de la abstención, todo el tiempo libre debería estar estructurado, en especial aquellos momentos del día o de la semana que utilizaba habitualmente para consumir o para practicar una actividad adictiva (es decir, la actividad que, para el paciente, se haya convertido en patológica) Mantenerse ocupado en actividades positivas que refuercen la recuperación, reduce el tiempo disponible para pensar en la droga y evita la tendencia frecuente a meterse en situaciones de riesgo, aunque uno lo haga inconscientemente.
Hay que programar al menos una actividad “segura” y que nos haga disfrutar para cada noche y cada rato libre que tengamos durante la semana, especialmente durante la primera semana de abstinencia. Piensa también en una actividad sustitutiva para las ocasiones en que pueda fallar la que se tenía programada.
Hay que planificar cada día por anticipado. No hay que esperar hasta el fin de semana para ponerse a pensar en qué se vaya a hacer. Para entonces, uno ya puede sentirse aburrido o lleno de lástima y tender fácilmente a aislarse. Hay que programar el fin de semana a media semana y planificar las vacaciones con una o dos semanas de anticipación.
A ser posible, no hay que dejar de trabajar durante este tiempo. La actividad laboral proporciona automáticamente una estructuración del tiempo. Pero se puede hacer una excepción si uno está demasiado desconcentrado como para poder trabajar o si el trabajo da acceso al consumo de droga o a la actividad adictiva.
Y siempre que sea posible, hay que planear hacer cosas acompañado de otra persona. Hay que recurrir a gente “segura”, que no sea adicta. En este momento es mejor estar con otras personas.
Otro buen consejo es que hagas cosas que siempre quisiste hacer pero que nunca hiciste, que te permitas ser la persona que siempre quisiste ser.
Tratamiento de adicciones
CITA es un centro especializado en el tratamiento de adicciones
Dejar las drogas - Dejar la cocaína - Dejar el alcohol - Dejar los porros - Dejar la heroína - Dejar las benzodiacepinas