viagra malaysia Centros de desintoxicación: bebidas energéticas

Este sitio usa cookies y tecnologías similares.

Si no cambia la configuración de su navegador, usted acepta su uso. Saber más

Acepto

Utilizamos cookies de terceros para realizar análisis de uso de nuestra web para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.

Asistencia 24h

CENTRO DE DESINTOXICACIÓN EN MADRID


Unidad residencial en Dosrius

Centro de desintoxicacion

En los centros de desintoxicación, mientras se realiza un tratamiento de las adicciones, se asume como norma común prohibir en el ámbito de los centros el consumo de bebidas energizantes, al tiempo que desaconsejan su uso habitual a las personas con un problema de toxicodependencias. Esta norma razonable vuelve a cobrar actualidad esta semana de la mano de la proposición no de ley que acaba de presentar el grupo socialista en el Congreso de los Diputados para que se valore la posibilidad de limitar el acceso de los adolescentes a las bebidas energéticas a fin de reducir en este grupo de riesgo los problemas inherentes al consumo habitual de este tipo de bebidas.

 

Centros de desintoxicación

Hay que regular el consumo de las bebidas energéticas entre los jóvenes

 

No son escasos los estudios que alertan de los problemas de salud y los comportamientos negativos asociados a las bebidas energéticas entre los jóvenes.

Según datos de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria, el 68% de los jóvenes de 10 a 18 años son consumidores de estas bebidas, que tienen un elevado contenido en cafeína, azúcares y calorías. También en EEUU, su consumo entre los más jóvenes se ha triplicado en los últimos años y su combinación con alcohol origina numerosas urgencias médicas y psiquiátricas.

 

Centros de desintoxicación

Regular el uso de bebidas energéticas

 

Ahora, el PSOE ha pedido que se potencie un consumo responsable de estos refrescos y que se endurezca el control de su etiquetado, publicidad y venta a menores. En EEUU, la Academia Americana de Pediatría desaconseja su uso en menores por la excesiva estimulación que puede provocar en su sistema nervioso.

Se sabe que su uso puede ir asociado a un aumento de síntomas de ansiedad y taquicardias entre los jóvenes por la presencia de cafeína y de otros ingredientes (como quinina o taurina) que también pueden tener efectos perjudiciales para la salud de los adolescentes.

Asimismo, la ingesta semanal de bebidas para deportistas y energéticas en adolescentes se asocia con el consumo de otras bebidas azucaradas (zumos y refrescos), mayor índice de tabaquismo y más horas de televisión y videojuegos.

Una de estas bebidas energéticas -cuyo consumo a menudo se vende como un promotor del rendimiento físico y mental- tiene aproximadamente el mismo contenido en cafeína que un refresco de cola y la mitad que una taza de café. Y aunque el abuso de cafeína puede tener efectos dispares en función de la salud de cada individuo, puede llegar a causar dependencia y síndrome de abstinencia, arritmias, hipertensión o insomnio.

Dejar las drogasDejar la cocaína - Dejar el alcohol - Dejar los porros - Dejar la heroína - Dejar las benzodiacepinas

Consola de depuración de Joomla!